”VENUS Y MARTE”
La artista independiente murciana Laura Martínez – con nombre artístico es LAAM. (punto incluido)- lanza su sencillo más ambicioso hasta la fecha, VENUS Y MARTE, tras financiar con éxito su campaña de crowdfunding para poder grabar y publicar su álbum debut, “Blue, Where Are You Going?”
VENUS Y MARTE nos revela la puerta de entrada al mundo de “Blue, Where Are You Going?”: un viaje repleto de sonidos evocadores entretejidos con influencias del rock de los 70 y sutiles sintetizadores analógicos donde tanto en las letras como en su interpretación musical encontramos una reivindicación de la vulnerabilidad y las fuerzas de la naturaleza. VENUS y MARTE refleja el juego de contrarios, tal y como puede apreciarse en el videoclip homónimo dirigido por la artista murciana Ene Jean. La canción habla de la pérdida, del duelo y del imaginarse cómo sería, en un futuro, encontrarse de nuevo con el amor perdido, que bien pudiera ser también el de la tierra natal.
El juego de contrarios que no se excluyen sino que se complementan no solo está presente en VENUS y MARTE sino en todo el álbum. Así, uno puede experimentar el amor y al mismo tiempo el dolor y la pérdida, todos ellos presentes en el álbum. No obstante, es la idea de la búsqueda el concepto unificador de este trabajo. La búsqueda aparece representada en la portada por el pájaro azul, Blue, que surca el universo y que la artista sale a buscar.
Este álbum concentra toda la carrera hasta la fecha de LAAM. tras un largo recorrido en el mundo del metal con bandas como Shadows Theory o Synergy Protocol, del que se aleja para explorar nuevos terrenos más cercanos a ella misma, algo más íntimo en lo que volcar sus experiencias y su forma de ver el mundo.
El álbum ha sido producido en los Países Bajos, donde la artista reside, por OKKIO. Ha sido grabado y mezclado en Raiko Records por Stijn Donders y masterizado por Peter Brussée. Ha contado con la actuación de músicos españoles y neerlandeses. Todo en su conjunto nos lleva a disfrutar de un viaje con pasajes cinemáticos donde se mezcla el sonido onírico propios de estilos como el dreampop -gracias a la presencia de los sintetizadores de OKKIO y los coros evocadores de LAAM.-, con otro más orgánico (gracias al sonido de instrumentos como la guitarra acústica, piano e incluso guitarlele y timple canario, entre otros). El resultado es un trabajo envolvente y ecléctico.
LAAM. ha demostrado que es posible forjarse un camino por sí misma cuando crees en el apoyo de tu comunidad. LAAM. lanzará su álbum en todas las plataformas a finales de mayo.
En este link podéis descargar el presskit completo: https://www.laam-music.com/press-kit