Woodkid “Goliath”

 DE NIÑO A GIGANTE

 

Corría el año 2011, y había llegado a mis manos el tráiler de ese curioso videojuego que tan interesante me parecía, ¿historia, arte y un tipo matando a diestro y siniestro por las calles de Constantinopla? Tome mi dinero ahora mismo. Y sí, como cabía esperar, el juego era un auténtico espectáculo, pero había algo que me tenía aún más maravillado, y es que mientras ese señor con barba destripada turcos a diestro y siniestro, sonaba de fondo una melodía que no conseguía sacar de mi cabeza. Así que, obviamente, como buen fan de la música, decidí investigar un poco, y qué gran sorpresa me llevé al conocer a Yoann Lemoine y el maravilloso Woodkid.

 

 

Yoann podría ser considerado como el hombre renacentista del Siglo XXI, músico, cantante, productor, diseñador, realizador, vamos, lo que viene siendo un reparto injusto de habilidades para el señor en cuestión. Pero no estando a gusto con esto, en 2014 decidió sacar su primer álbum bajo el nombre de “The Golden Age”, una auténtica gozada para los sentidos.

Pero… ¿2014, César? ¿Dónde quieres llegar exactamente con todo esto? El punto al que quiero llegar es que, tras seis largos años de espera y muchas colaboraciones en el mundo del cine, la moda y el arte en general, por fin Woodkid vuelve a dejarnos ver su rostro, aunque esta vez no esculpido en madera como ya nos hizo ver en “The Golden Age”, sino cargado de ruedas y engranajes.

Ante la inminente llegada de su nuevo álbum y con fechas ya programadas en Madrid y Barcelona para este año (si es que nuestro querido coronavirus nos lo permite), Yoann Lemoin nos ha regalado un inconmensurable “Goliath”, el que sería el primer sencillo de este nuevo álbum, y, tal y como esperábamos, el gigante bíblico poseía unas proporciones descomunales.

Por un lado, nos encontramos una música potente y épica de la talla de “The Golden Age”, algo a lo que Woodkid ya tenía acostumbrado a sus fans, pero añade mucho al ya citado espectro de actuación. Esta vez nos topamos ante una épica melancólica decorada desde el primer instante por la maquinaria que se hace cargo de mantenernos siempre bajo el yugo de la industrialización más ruda. Sonidos de engranajes se entremezclan con metales pesados bajo la armoniosa voz de Yoann en un sutil lamento que es tapado bajo el humo de la maquinaria. Pero aquí no acaba nuestro juego, porque Woodkid nos tiene malacostumbrados a un apartado visual impecable que en “Goliath” no podía faltar. El minero David. S. Lehnner debe encontrarse cara a cara con su enemigo más antiguo, el poderoso gigante Goliath que destruye la tierra por donde pasa, un David que no solo se ve impotente y cansado ante su enemigo, sino pasto de uno de los grandes problemas de nuestro siglo, la rutina más desesperanzadora. Por supuesto, Woodkid no abandona su épico estilo dejándonos entrever al final del videoclip, como entre la oscuridad, el fuego y la roca comienza a surgir algo gigantesco y destructivo.

Aún nos falta mucha información, pero parece que el cambio climático, la industria y la religión, esta última, ya presente en el anterior disco, van a ser elementos fundamentales bajo los que el nuevo álbum se moverá. Así mismo, Woodkid comenzó a tocar en sus conciertos su famoso tema “Vulcano” que encajaría perfectamente en el paradigma expuesto para este nuevo álbum. ¿Será “Vulcano” el próximo sencillo de la Banda? ¿Podría ser el mismísimo dios de la fragua y el fuego el que se levanta al finalizar este videoclip? Espero que las respuestas vengan pronto, porque un servidor está deseando escuchar más y poder salir de su madriguera para poder disfrutar de su gran música y su inigualable directo.

Por: César Velázquez

 

Dejar un comentario