IRRADIÉS’ DE RITHY PANH, DE LA BERLINALE AL IBAFF

‘IRRADIÉS’

Una semana después de su estreno mundial en la Berlinale –mañana viernes 6 demarzo (Filmoteca Regional, 21h)–, el Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF proyectará Irradiés. Poder ofrecer al público murciano el último trabajo del aclamadodirector camboyano Rithy Panh, ganador del Premio al Mejor documental del festivalde Berlín, es un logro que sitúa al IBAFF en el mapa de los festivales de primera línea.Con el estilo poético que le caracteriza, en Irradiés el cineasta nos sumerge en elhorror de la muerte y la destrucción que asola a la humanidad desde el siglo XX. Lapantalla dividida en tres partes y una banda sonora conmovedora marcan el ritmo de lahistoria de los supervivientes al genocidio y la guerra que generaciones después siguemarcando la vida de millones de personas.

En el filme, Rithy Panh (Nom Pen, 1964).muestra a través de su trabajo los estragos de la política genocida de los Jemeres Ro-jos, que vivió de primera mano en su infancia. Sin duda, Panh es un nombre ya inscritoentre los necesarios reconstructores de la memoria del genocidio del pasado siglo.Entre sus trabajos destacan S-21: La máquina de matar de los Jemeres Rojos (2003),que ganó el premio al mejor documental cinematográfico del Festival Internacional deCine de Chicago y El papel no puede envolver la brasa (2007), que obtuvo el premioal mejor documental de los Premios del Cine Europeo de 2007.Con el éxito mundial de Parasite ha quedado claro que la mirada asiática en el cine esdistinta e innovadora, pero tan universal como los problemas que aborda. El pase dela película de Rithy Panh ofrece a los murcianos la posibilidad de conocer su trabajoantes que los espectadores de grandes citas cinéfilas como Cannes o Venecia.

 

Dejar un comentario