Grupos que no debes perderte en WARM UP 2019
Ya estamos contando los días para el festival WARM UP, este año viene cargado de los artistas más importantes del panorama nacional como Vetusta Morla, Second, Zahara y La Casa Azul pero también de los grandes de la esfera internacional como Noel Gallagher, Two Door Cinema Club y 2manydjs. Eso sí, todos ellos más que conocidos. Por ello en Multure te recomendamos a los artistas que creemos que no debes perderte por nada del mundo. Algunos de ellos, aunque formen parte de la letra pequeña del cartel, son verdaderas joyas.
Noel Gallagher’s High Flying Birds
A Noel Gallagher parece haberle sentado bien la separación de Oasis. Ha sabido explotar la parte más melódica y épica de su antigua banda, ha sacado brillo en directo a bastantes temas de su etapa anterior y ha publicado tres discos bastante decentes para según quién. Y todo eso sin tener que tener que soportar los ladridos de su hermanísimo, que no es poco. Habrá quien vea esta nueva etapa como un declive hacia la madurez (¿vejez?), carente de la rabia que caracterizaba algunas de sus composiciones anteriores. Con todo, sus fans siguen contándose por legiones y ver a una de las figuras más importantes del pop británico de los últimos treinta años no es moco de pavo. Para los que alguna vez lo flipamos con Oasis es de los pocos consuelos que quedan. Y no pequeño.
Vetusta Morla
En pleno siglo XXI donde lo Mainstream se entrelaza con la falsedad propia del ser humano (“no… si yo a ese grupo ya no lo escucho”, a la vez que reproduces su disco nuevo una y otra vez) nos llega Mismo Sitio Distinto Lugar, el último álbum de estos madrileños que desde hace años lo petan allá donde van (y eso que tú ya no los escuchas). La vetusta de siempre con un innovador toque electrónico que seguirá causando tanto furor, entre los de siempre, y los que aún están por llegar.
Marcelo Criminal
La gran promesa del lo-fi independiente murciano. Marcelo se ha convertido en una figura casi mítica de la escena underground nacional. Aunque ya se empezó a hablar de él en los círculos especializados con su pegadizo tema, “Solán de Cabras”, no fue hasta que Carolina Durante y Amaia versionaron su magnánimo. “Perdona, Ahora sí que sí”, que dio el gran salto y el empujón necesario para girar por las principales ciudades de la geografía española. Con una propuesta sencilla y profunda a la vez, actuará por primera vez en un escenario grande para presentar las canciones de su primer trabajo, Acepta su cruz y de su último E.P., Afectuoso Saludo.
Putochinomaricón
El comienzo de una nueva generación, ahí se encuentra Putochinomaricón, pop con toques electro, autotunes, synth-pop…, que tratan la protesta pero también la banalidad de Instagram, lo feo o lo kitsch, todo ello envuelto en un espectáculo lleno de actitud. Gente de Mierda, forma parte de la serie de Esty Quesada (Soyunapringada) y ya es todo un himno generacional.
Novedades Carminha
Buen rollo desvergonzado sería una breve definición para este trío gallego, provocadores con letras irreverentes. «Te Quiero Igual» fue una de las canciones del verano de 2017, este año han llegado con su disco Ultraligero lleno de pop gamberro y ritmos bailongos.
Delaporte
El dúo formado por Sandra Delaporte y Sergio Davi ya triunfaron con su hit «Un Jardín», tema principal del programa Fama A Bailar. Hace tan solo unas semanas sacaron su último trabajo Como Anoche, un disco 100% electrónica con inspiraciones del trap, ritmos latinos y pop.
Two Door Cinema Club
Una banda esencial e imprescindible en los festivales nacionales e internacionales. Esta banda norirlandesa formada en 2007 se situó como uno de los artistas más interesantes de la escena alternativa mundial con su primer trabajo, Tourist History. Esta vez vuelven a Murcia (ya estuvieron en el SOS 4.8. de 2011) a presentar las canciones de su último trabajo, Gameshow.
A Giant Dog
Pocos grupos llegan a transmitir tal cantidad de estímulos con solo escucharlos. Apostamos lo que sea a que tras verlos en directo, su atemporalidad, transgresión, puesta en escena pavorosa, y todo lo políticamente incorrecto que les rodea conseguirán que no los olvidemos fácilmente. Por todo ello y por la pocas veces que se tiene la oportunidad de disfrutar de un grupo que viene desde tan lejos, pensamos que será un concierto imprescindible y obligatorio.
Roosevelt
Por lo que conocemos del trabajo de este gran artista alemán, parece que será capaz de llevarnos de viaje en el tiempo. Sintetizadores, cajas de ritmos, un bajo directo a lo más profundo del pecho y voces angelicales, acompañados de una enorme equipación visual de focos leds, luces de neón y flashes coloridos. Hay quienes claman que ha conseguido crear un estilo único, y tras pasar por festivales como el Sónar o Coachella, aconsejamos no sólo presenciar el concierto sino la experiencia audiovisual que lo acompaña.
2manydjs
Recuerdos de grandes noches acompañadas de la banda sonora de nuestros queridos hermanos David y Stephen Dewaele se vienen a la cabeza. Fue una gran sorpresa verlos en los avances del cartel, pero a la misma vez una gran decepción al descartar automáticamente la posibilidad de que Soulwax pudiera llegar a estar presente en esta edición. Aun así estamos seguros de que estas eminencias de lo ácido cerrarán la jornada del festival por todo lo alto y dejarán a todos los inquietos con ganas de más.
Los Invaders
Los valencianos, que comenzaron en 2016 su andadura musical, se están haciendo con un hueco en los carteles de los mejores festivales nacionales como el Interestelar de Sevilla, el Benas Festival de Huesca , Low de Benidorm o el Polifonik de Barbastro. Apuestan por una mezcla potente de guitarras, percusión y electrónica que no deja a nadie indiferente. Estamos seguros de que van a dar mucho de que hablar durante los próximos años por lo que les deseamos una larga carrera.
Claim
Los murcianos Claim están subiendo como la espuma. Desde diciembre de 2015 empezaron a darse a conocer y poco a poco se han ido colando en salas de todo el país, hasta llegar a estar presentes en festivales como el Sonorama o el WarmUp. Letras que llevan a revivir experiencias y recuerdos de un pasado al que pertenecen y que, indiscutiblemente, ha marcado su presente y futuro. Esperamos seguir viéndolos desarrollar su trayectoria y llegar donde se merecen.
Peinetta
Una mezcla muy personal de ritmos de herencia ibérica y castiza con un toque de electrónica, house o trap. Su sencillo “Mira” ya forma parte de las bandas sonoras de la TV y de todo nosotros. Tenemos la suerte de tenerlos en el WarmUp, será su primera experiencia en este tipo de eventos, y estamos seguros de que no será la última.
Teenage Fanclub
La mítica banda escocesa llega a Murcia tras estrenar el que es su último single hasta la fecha, Everything Is Falling Apart. La repentina marcha del bajista y vocalista Gerard Love el pasado verano no ha cundido en el desánimo y, lejos de precipitar la ruptura, el revés les ha servido para espolear la imaginación. Habrá que ver cómo se las apañan. Embarcados en una nueva gira mundial desde hace unos meses, su concierto hará las delicias de los amantes del power pop noventero con himnos como Everything Flows, Sparky’s Dream o The Concept.
The Jesus and Mary Chain
Otros veteranos. Mucho ha llovido desde que el rompedor Psychocandy los catapultara al firmamento del rock alternativo. Hay quien dice que tras tanta ida y venida, subida y bajada, se han convertido en una burda parodia de lo que fueron en los ochenta. A quién le importa. Los hermanos Reid parecen haber aparcado las diferencias por el momento y la publicación en 2017 de Damage and Joy les ha servido para emprender una gira mundial que tendrá su próxima parada en Murcia el próximo mayo. Uno que yo me sé los definió una vez como “un remolino de sierras endemoniadas”. Escucha Upside Down y sabrás de qué hablo. Como para perdérselo…
Carolina Durante
La joven banda madrileña de la que todo el mundo está hablando en los últimos meses, especialmente desde que versionó junto a Amaia de OT la canción del murciano Marcelo Criminal, “Perdona, ahora sí que sí”. Aunque solo llevan un año de experiencia sobre los escenarios, se han coronado en la escena del pop burlesco y sarcástico nacional con canciones que ya son himnos como “Cayetano” o “La Noche de los Muertos Vivientes”. Vendrán al Warm Up a presentar lo que será su primer L.P., del que ya han publicado un más que interesante adelanto: “Joder, no sé”.
La M.O.D.A
¿Quién te iba a decir que este septeto folk, vestidos con camiseta de tirantes y banjo en mano, que pareciera sacado desde las mismísimas calles de Nueva Orleans, en realidad venía desde burgos? Sea como sea, vienen a hacernos disfrutar de sus maravillosos sonidos que van desde el blues más clásico hasta un rock & Roll completamente innovador. Yo que tú no me lo pensaba demasiado y el 4 de Mayo no me perdía sobre el escenario a estos Héroes del Sábado.