IBAFF 2019 ¡Seguimos en la brecha!

¡Seguimos en la brecha!

Estamos a mitad de festival y la programación del IBAFF nos ha sorprendido con propuestas bastante arriesgadas y sorprendentes, estas serán las película que podremos ver en los próximos días y recordad que la entrada a cada pase es libre hasta completas aforo (Filmoteca Regional).

 

Los burgueses de Calais

SALA A FILMOTECA MURCIA / DÍA: MARTES 5 DE MARZO / PASE: 19:30 h.

ESPAÑA | 89’ | 2018 |

Dirección: Jesús Armesto
Nacionalidad: España
Guión: Jesús Armesto
Dirección de Fotografía: Jesús Armesto
Música: J. S. Bach, Trío Vivo.
Edición: Jesús Armesto.

Productores: Jesús Armesto.
 Productor ejecutivo: Jesús Armesto, Juan Manuel Palma, Marco Rossano.
Compañías productoras: Almutafilm


Intérpretes: Felisa Jiménez, Baltasar Garzón, Helena Maleno, Isabelle Serro, Pascale Ruffel, Blanca Garcés, Bichara Khader, Marina Albiol.

Sinopsis: Largometraje documental rodado durante las crisis humanitarias de refugiados entre 2015 y 2018. Una mujer joven traduce textos en un pequeño apartamento en el puerto de Calais y presencia los últimos años de vida del campamento de refugiados de la Jungla. Sus palabras interactúan con el sistema de imágenes de este film sobre el flujo continuo de la vida.

 

Entre dos aguas

SALA A FILMOTECA MURCIA / DÍA: JUEVES 7 DE MARZO / PASE: 17:00 h.

ESPAÑA | 135’ | 2018 |

Dirección: Isaki Lacuesta
Guión: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo
Dirección de Fotografía: Diego Dassuel
Música: Raül Refree, Kiko Veneno
Edición: Sergi Dies, Domi Parra.
Dirección artística: David Jiménez Díaz

Productores: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Àlex Lafuente, Álvaro Alonso, Paco Poch.
Productor ejecutivo: Isaki Lacuesta, Isa Campo
Compañías productoras: La Termita Films, All Go Movies, BTeam Pictures, Bord Cadre Films, Studio Indie Productions


Intérpretes: Israel Gómez Romero, Francisco José Gómez Romero, Rocío Rendón, Yolanda Carmona, Daniela, Erika, Manela Gómez Rendón, Lorrein Galea, Manuel González del Tanago.

Sinopsis: Doce años después de “La Leyenda del Tiempo”, Isaki Lacuesta vuelve a San Fernando. Isra y Cheíto son dos hermanos que han tomado caminos muy diferentes en la vida. Cuando Isra sale de la cárcel y Cheíto termina una larga misión enrolado en la Marina, ambos regresan a la Isla de San Fernando. El reencuentro de los hermanos renovará el recuerdo de la muerte violenta de su padre cuando eran niños; la necesidad de retomar sus vidas y reconciliarse con ellos mismos les unirá de nuevo.

Petra

SALA A FILMOTECA MURCIA / DÍA: JUEVES 7 DE MARZO / PASE: 22:00 h.

ESPAÑA | 107’ | 2018 |

Dirección: Jaime Rosales
Co-producción: España / Francia / Dinamarca
Guión: Jaime Rosales, Clara Roquet, Michel Gaztambide
Casting: Sara Bilbatua, María Rodrigo
Dirección de Fotografía: Hélène Louvart
Música: Kristian Eidnes Andersen
Edición: Lucía Casal
Dirección artística: Victoria Paz Álvarez
. Diseño de Vestuario: Iratxe Sanz
. Maquillaje y peluquería: Chica Blanco

Productores: Antonio Chavarrias, Jérôme Dopffer, Katrin Pors
Productor ejecutivo: José María Morales
Compañías productoras: Fredesval Films, Wanda Vision, Oberón Cinematográfica, Les Productions Balthazar, Snowgoble Films
Intérpretes: Bárbara Lennie, Alex Brendemühl, Joan Botey, Marisa Paredes, Petra Martínez, Carme Pla, Oriol Pla, Chema del Barco, Natalie Madueño

Sinopsis: Petra no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre inicia una búsqueda que le conduce a Jaume, un célebre artista plástico poderoso y despiadado. En su camino por conocer la verdad, Petra también entra en contacto con Lucas, hijo de Jaume, y Marisa, esposa de Jaume y madre de Lucas. A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo en una espiral de maldad, secretos familiares y violencia que los lleva a todos al límite. El destino dará un giro a su lógica cruel abriendo un camino para la esperanza y la redención.

 

Young & Beautiful

SALA A FILMOTECA MURCIA / DÍA: VIERNES 8 DE MARZO / PASE: 17:00 h.

ESPAÑA | 72’ | 2018 |

Dirección: Marina Lameiro
Co-producción: España
Guión: Marina Lameiro
Dirección de Fotografía: Marina Lameiro
Sonido: Jordi Ribas
Edición: Diana Toucedo

Productores: Marina Lameiro
Compañías productoras: Marina Lameiro

Intérpretes: Das, Ione, Nais, Poti, Marina, Daniela.

Sinopsis: Poti, Nais, Ione y Das son jóvenes españoles que han decidido vivir bajo sus propios términos. Pero al rondar los treinta años, les inunda un profundo desasosiego: están lejos aún de ser los adultos independientes, seguros y apasionados que siempre soñaron. Mientras la sociedad los empuja a abandonar sus “egoístas” aspiraciones, cada uno debe revisar su identidad a través del diálogo. Así comienza un íntimo intercambio entre ellos y Marina, su amiga y directora de esta película. Con la proximidad de su cámara, los acompaña en los momentos más lúcidos y frágiles de su cotidianidad: bailar, despertar juntos, pasear por paisajes amados, soltarse a llorar y a reír mientras buscan en complicidad alternativas para mantenerse íntegros. Young & Beautifil es el retrato poliédrico de una generación acusada de no querer crecer; una generación a la que se le obliga a aceptar un mundo roto y un país en crisis, en el que se anuncia que la única manera de sobrevivir es abandonar los sueños.

 


I hate New York

SALA A FILMOTECA MURCIA / DÍA: VIERNES 8 DE MARZO / PASE: 22:00 h.

ESPAÑA | 75’ | 2018 |

Dirección: Gustavo Sánchez
Nacionalidad: España
Guión: Gustavo Sánchez
Dirección de Fotografía: Gustavo Sánchez
Música: ARCA, Alva Noto, Ryūichi Sakamoto, Koreless, Sharon Needles, Transisters, LCC, Gio Black Peter, Colin Self, Mr.K!, Demmy Sober
Edición: Jaume Martí, Gerard López Oriach.

Productores: Ricard Robles, Sandra Hermida, Javier Soto.
Productor ejecutivo: J.A. Bayona, Fiona Vidal-Quadras, Carlos Bayona.
Compañías productoras: Colosé Producciones, Silent Soundsystem, Gustavo Sánchez, Películas La Trini.


Intérpretes: Amanda Lepore, Chloe Dzubilo, Sophia Lamar, T De Long, Bibbe Hansen, Katrina del Mar, Io Tillett-Wright, Linda Simpson.

Sinopsis: Nueva York, post 11-S: Cámara en mano, el director se adentra durante 10 años en las vidas íntimas de cuatro mujeres artistas y activistas transgénero de la subcultura underground de la ciudad. Sus testimonios van desvelando poco a poco retazos de su pasado, sus vivencias y sus luchas por una identidad propia. Una serie de revelaciones llevará al espectador a convertirse de intruso a cómplice de sus destinos.

 

I Diari di Angela

SALA A FILMOTECA MURCIA / DÍA: VIERNES 8 DE MARZO / PASE: 19:30 h.

ITALIA | 125’ | 2018 |

Dirección: Yervant Gianikian
Guión: Yervant Gianikian, Angela Ricci Lucchi
Sonido: Massimo Mariani.
Edición: Yervant Yanikian, Luca Previtali
Productores: Beatrice Bulgari
Compañías productoras: In Between Art Film

Sinopsis: El cine como un emocionante gesto amoroso y político. La base de la obra de la pareja de cineastas Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi se asienta refilmar el archivo, mirarlo con ojos críticos para hablar del mundo de hoy, del colonialismo, de la guerra. Tras la muerte de Angela Ricci Lucchi en febrero de este año, esta película nos sumerge en un archivo de otra índole: el de los diarios de Angela, en los que se entremezcla lo íntimo y lo personal con su trabajo como cineastas. Notas y acuarelas, películas domésticas, viajes, en los que se recapitula, descubre y redescubre una vida juntos.

IBAFF.es

Dejar un comentario