Festival Cara B – Barcelona – 2019

 

Pocas cosas gustan más que un buen carácter, y es lo que logra siempre transmitir el festival Cara B de Barcelona, tanto por su diseño gráfico como sus propuestas, yendo de un lado para otro del espectro musical. Para lxs desinformadxs, se trata de un evento fresco, en el que no están permitidos prejuicios de ningún tipo, elitismos musicales tan puestos de moda y demás parafernalias. Esas que todo el mundo conoce, utilizadas para enmascarar esa vergüenza que le da al autoconsiderado melómano prototípico afirmar que lo mismo se escucha un LP de The Jesus And Mary Chain, lo mismo uno de Swans, que se pone unos temas de Yung Beef y a la noche desea mover sus curvas a base de reggaetón lento. Es por esto por lo que han creado para ti, sí, te hablo a ti, sujeto citado anteriormente, una parcela de liberación anímica (y para las personas liberadas ya del yugo de la discriminación musical, por supuesto), que tendrá lugar en la Fàbrica Fabra i Coats, espacio ubicado en el barrio de Sant Andreu de Barcelona el 15 y 16 de febrero del año 2019 d.C.

Porque seamos claros: ya es hora de reconocer las (realmente no tan) nuevas vertientes musicales que invaden el panorama internacional. Porque estás en tu derecho de lo mismo coger y bailar en un pogo con La Plata, que insultar al de al lado con Putochinomaricón a grito pelado, que danzar alrededor de tu compañerx de pista un rato bien pegadxs mientras La Zowi te dice cuatro cosas. Además de estas propuestas, tenemos ya confirmaciones tales como Sticky M.A. (uno de mis favoritos), la genial Soleá Morente en su periplo artístico junto con Napoleón Solo (los vi en directo y de verdad, es uno de mis conciertos del año), un poquito de unos clásicos de los escenarios con Novedades Carminha, a los que se unen Pimp Flaco & Kinder Malo para que te rimen unas palabras y partan la base y, finalizando las agregaciones hasta ahora, mi ojito derecho, el rey del vaporwave, las aesthetics y sus parodias, Pedro Ladroga.

A estas confirmaciones se le suman concretamente seis más todavía no reveladas que se pueden apreciar en su página web bajo un círculo negro que despierta aún más mi interés por saber el resto del cartel. Además de las propuestas musicales, el grueso del festival aumenta, pues en los dos días que dura también tendremos oportunidad de disfrutar de otras tantas actividades como un festival de videoclips, proyectos audiovisuales de otras índoles, alguna que otra exposición y, para rellenar el estómago y el maná de energía, gastronomía. Para terminar con los elogios, otro punto a favor es el precio, el cual me parece increíble teniendo en cuenta el plantel de artistas que han tenido por sus escenarios, tales como Hidrogenesse, El Último Vecino, Pony Bravo o Steve Lean, además de mi querido Dellafuente. A continuación, os dejo algunos de los temas que estoy deseando escuchar en el Cara B:

 

 

Fotografía portada (Pasada edición Cara B 2018, Facebook).

Dejar un comentario