Crónica del concierto de Ross por el 26 aniversario de La Yesería
En la fría y húmeda tarde del 31 de octubre, Ross actuó frente a un público fiel lleno de incondicionales, amigos y músicos de la alta esfera de la movida murciana (Javi Vox colaboró en un par de versiones de Elliot Smith). Nos dimos cita allí con un buen motivo entre manos: celebrar el veintiséis cumpleaños de un local mítico en las céntricas tascas murcianas, “La Yesería”.
El ambiente acompañaba: hordas de jóvenes completamente vestidos de Halloween hicieron que nuestro trayecto al local fuera más entrañable. Una vez dentro, vimos una sala completamente acondicionada para la realización de conciertos: espacio para más de cinco músicos, buen sonido y una atmósfera en la que se respiraba rock ‘n roll. La entrada incluía una cerveza y una chapa especial conmemorativa del aniversario del garito.
Y sin más dilación, a eso de las 22:30 empezó la actuación del gran Juan Antonio Ross, mítico músico que ha desarrollado su carrera en Murcia. Con un PowerPop contundente, guitarrero y psicodélico, publicó uno de los mejores discos que se han publicado de este género en todo el mundo, The Supersonic Spacewalk a mitad de los noventa y fue uno de los grandes impulsores de la buena música murciana. Hay quien los relaciona con bandas como Teenage Fanclub o The Beatles. En esta ocasión, acompañado de grandes músicos de la talla de Joaquín Talismán, a la guitarra solista o Emilio Cortés, al bajo eléctrico, presentó un setlist de nada menos que dieciocho canciones. Estos temas no solo ofrecieron un recorrido a toda la dilatada carrera de este grupo (My Sister, Sleeplessness, Rain o Smoking Control entre ellos), sino un adelanto de los temas que formarán parte de su próximo disco (Useless Crying), de los cuales pudimos escuchar un adelanto en su reciente E.P., RossPop.
Las canciones sonaron de auténtico lujo en La Yesería, en parte gracias a la calidad de los músicos, en parte gracias a la buena sonorización de un técnico que estuvo prácticamente todo el concierto tablet en mano ajustando volúmenes y ecualizaciones. Es de agradecer que podamos contar con una sala de estas características en el mismísimo centro de Murcia, y esperamos volver a más conciertos en este lugar. Por lo pronto, el próximo viernes 16 de noviembre contaremos con la actuación de Ángel Calvo y los Trenes de Larga Distancia, quienes interpretarán en directo los temas de su recientemente publicado Murcia del Carmen y el sábado 17, la de Alexanderplatz, que presentarán su Muera Usted Mañana. Seguiremos muy de cerca los pasos de este bar que sigue más que vivo tras sus veintiséis años más que bien llegados.
Redacción: Juan Antonio F. López
Foto: Juan Escudero