CRÓNICA WELCOME 2018
Tras una Bienvenida Universitaria 2017 difícil de mejorar gracias a Franz Ferdinand a la cabeza, la de esta edición ha sido un completo y apoteósico éxito. Nunatak, La Casa Azul y los míticos MGMT han sido los encargados de un festival que año tras año se supera. La Plaza de Toros abría sus puertas a las 20:00 horas de un 26 de octubre, con fans deseosos de escuchar los primeros sonidos de los murcianos Nunatak.
Con los imponentes golpes de bajo de “Nadie Nos Va a Salvar” comenzaban. Fueron los responsables de que el recinto empezara a traer a los primeros espectadores y no dejaron descanso gracias a temas del nuevo disco como «Disonancia Perfecta» y «El Tiempo de los valientes». Notamos que la evolución en el nuevo trabajo que el grupo ha presentado durante la temporada tiene su merecido lugar en grandes escenarios como este, esperamos que sea así durante mucho tiempo y sigan esta línea. Las melodías no dejan de ser el punto álgido de los temas, pero gracias a ambientes electrónicos logrados, aportan y consiguen que sus últimas composiciones, en un directo de este calibre, mantengan la esencia que el grupo proponía en sus orígenes, pero, eso sí, a través de un factor sorpresa debido a esa nueva y diferente energía.
Si bien, las primeras horas siempre son las más complicadas por la poca afluencia de público, veíamos como poco a poco la pista de la Plaza de Toros y sus gradas ya no estaban albergadas solo por unas decenas de oyentes, y ello, tenía una razón, la banda liderada por Guille Milkyway, La Casa Azul, dispuesta a hacernos bailar con sus letras tristes y taciturnas perfectamente envueltas en un electro-pop inconfundible y, sí, todo ello en una armonía completamente pegadiza y bailable.
Un principio un tanto épico y cinco artistas decorados con sus gafas y cascos espaciales a los que ya nos tienen acostumbrados. “Podría Ser Peor”, la que abre el concierto, un gran hit para hacer bailar al público y llevárselos al bolsillo desde el primer momento. Una actuación enfundada en unos visuales bien cuidados. Después de los primeros temas, el líder del grupo se sienta al piano y empezamos a escuchar grandes temas como “Yo, También” o el “Momento Más Feliz”, pero… ¿qué viene después de unos momentos felices? Exacto, “La Fiesta Universal” y un breve y enternecedor discurso de apoyo a la comunidad LGTBI+. Una canción bien hilada con esos valores, es “Los Chicos Hoy Saltarán a la Pista” acompañado del intenso de baile entre el público y unos instantes íntimos de la mano de “Como un Fan”. Y ahora sí, los grandes hits del año “Ataraxia” y “El Momento”, un público enloquecido por esas mezclas que rozan la perfección de la mano de unas letras en la que todos nos hemos sentido reflejados. Sorprendentemente, Guille nos confiesa que “Murcia es, probablemente, el lugar donde más hemos tocado, agradecimientos… Y ahora sí, HOY EMPIEZA LA REVOLUCIÓN SEXUAL.
Es bien sabido, que La Casa Azul, no defrauda, pero de MGMT no estábamos tan seguros. Eran varios los asistentes que ya habían podido verlos en la ciudad hace años y, no estaban del todo contentos con su actuación. Así que, los nervios se fraguaban entre los espectadores mientras comenzábamos a ver un escenario abarrotado de plantas –de plástico- columnas y, una bicicleta estática, ¿qué nos iban a traer Andrew y Ben?
Es el momento, los artistas aparecen, incógnita resuelta: la bicicleta es para Andrew. Aclamado por un público –suena a cliché- entregado, tocan el primer tema, y sin titubeos, “Time To Pretend”, y he de decir, que de pronto me vino a la mente el comienzo de la película 21 Black Jack, pero también de Gossip Girl, ahora volvía a ser preadolescente. Ala izquierda del escenario, algo se está hinchando; es el tétrico personaje de la caratula que da nombre a su nuevo álbum y al tema que van a tocar a continuación “Little Dark Age”. Hemos visto como el dúo ha madurado, y tanto sus melodías y sus letras son mucho más crudas, hemos dejado un “Live fast, die young” por “I know that if you hide, It doesn´t go away” y eso, se siente. Tras, un recorrido por su cuarto álbum, a través de visuales psicodélicos y espectaculares, que en muy pocas ocasiones he tenido el placer de disfrutar, nos encontramos ya en el ecuador de MGMT, me ha embaucado, no sé cómo ha pasado. Pero, de pronto, me encuentro en gritando a pleno pulmón “Me and Michael”, “Electric Feel” y “Siberian Breaks”.
Las malas lenguas decían que no lo consiguieron la última vez que pisaron Murcia en La Fica, pero en esta ocasión el público se observaba bastante satisfecho. Eso sí, aún quedaba su archiconocido “Kids”, unos visuales que adornaban toda la Plaza de Toros, que sí, ahora sí estaba abarrotada, desde la primera fila de la zona de pista hasta las últimas de las gradas. Parecía el final, pero no, nos regalaron un bis. Y hasta ahí. Ahí acabó esta edición de la Bienvenida Universitaria. Ya estoy pensando cómo pueden mejorar esta edición, porque desde luego el listón está por las nubes.
Redacción: Ángela Sánchez Mondéjar
Foto: Mariano Ríos