Crónica del Indie Beniel

Indie Beniel

El 16 de agosto tuvo lugar el Indie Beniel, si bien es cierto que el nombre peca de mainstream, el festival hizo una apuesta idónea: pop español un 66.6% de grupos de la región. Nunatak, Shinova y Viva Suecia, respectivamente, fueron los encargados de su segunda edición.

Conocimos el festival unos días antes, pero el precio y cartel hacía que mereciera la pena probar. Así que, allí que fuimos. Tras media hora de viaje por caminos bucólicos y solitarios llegamos a un pequeño pueblo. Un pueblo en fiestas y unos habitantes que merecen ser nombrados por su simpatía a la hora de darnos unas cuantas indicaciones hasta llegar al recinto.

El espacio de conciertos estaba ubicado en el patio del colegio Río Segura, con una capacidad más que suficiente para los espectadores y unas barras bien organizadas y lejos de los precios desorbitados que solemos encontrar en otros festivales.

Nunatak fue el grupo que dio el pistoletazo de salida al Indie Beniel, unos cartageneros que crecen sin parar hasta el punto de formar parte de los grandes festivales nacionales. No es para menos, un espectáculo elegante y fluido, con aires folk que consiguió encantar a los asistentes más tempranos con temas como El grito y Romper el cielo. Si no habéis tenido el placer de verlos, aun tenéis la oportunidad en Welcome Estrella Levante.

La velada la continuaron los únicos forasteros del cartel, Shinova. Los espectadores pudimos apreciar a un Gabriel de la Rosa entregado a sus bohemios bailes que incapacitan a quitarle el ojo de encima, una voz grave e hipnotizante y ¡sorpresa! El adelanto de su próximo single Utopía, que también pudimos gozar en festivales pasados como WARM UP. Un concierto en el que los espectadores de las primeras filas coreábamos junto al grupo sus grandes temas, Qué Casualidad, Volver y Doce Meses. No puedo decir que me sorprendiera ya que su directo peca de repetitivo aunque siempre es, sin lugar dudas, exquisito. Acabaron, como siempre lo hacen, con su tema más cañero, A Treinta Metros, y como no podía ser de otra manera, con mucho confeti… Los pequeños detalles que ganan al público.

img-20180820-wa0000

El plato fuerte de la noche fue para Viva Suecia, sobran las presentaciones, ya dan mucho que hablar en el panorama nacional y en el regional son todo un orgullo. También cabe destacar la confianza y, sobre todo, las ganas que denotaba el grupo al poder compartir un concierto con la gente de su tierra. Por ello, no dudaron en bromear y darle, en alguna ocasión, un toque de humor a la función. La destreza de la banda embauca y, aunque el público ya estaba ganado, los suecos nos dieron un emotivo directo gracias a temas como ¿Nos ponemos con esto?, Palos y piedras y A dónde ir. El punto y final de la noche fue su apuesta segura, Hemos ganado tiempo, ellos tienen claro como ganarse al público.

img-20180820-wa0001
img-20180820-wa0002

El final de la noche era para DJ Guttoblaster. Tras ausentarme unos treinta minutos del recinto, volví para ponerle fin a una noche de buena música en directo, pero, para mi sorpresa ya desde fuera escuchaba el reggaetón que no era muy propio de un festival. Efectivamente, era ese el género musical que acompañaba a los últimos asistentes del Indie Beniel, y si mi vista no me fallaba ahí no había ningún DJ.

Tal vez, un final un poco agridulce. Sin embargo, eso no hará que olvide la estupenda noche que nos dieron esos grandes grupos nacionales.

Texto: Ángela Sánchez Mondéjar

Foto: Juan Antonio F. López

Dejar un comentario