Crónica de la Jornada Final de La Mar de Músicas

Crónica Jornada Final de La Mar de Músicas: The Human League, Liima y Den Sorte Skole, 28-07-2018

Este pasado sábado disfrutamos en el precioso entorno del Parque Torres de Cartagena de una despedida espectacular del gran festival que es La Mar de Músicas. A las once en punto de la noche, el escenario del auditorio del parque estaba listo para albergar a la mítica banda que inventó el Pop con sintetizador: The Human League.

Desde el primer momento, la cuidada estética de la banda británica quedó reflejada por todos los instrumentos de color blanco que usaron y por la vestimenta oscura que creaba una interesante oposición. El carisma de su vocalista principal, Philip Oakey, brilló desde el principio. Menudo frontman, no paraba quieto un segundo en el escenario, siempre moviéndose de un lado para otro y dándolo todo como si fuera su primer concierto. Estamos hablando de una banda que lleva cuarenta años subiéndose a los escenarios, y David Bowie dijo de ellos que eran el futuro de la música.

La banda se encuentra en pleno estado de forma, y cuentan con dos nuevos teclistas que, con su juventud, aportan un soplo de aire fresco y un brillo que energiza a estos gigantes del electropop. Con un setlist elegante y más que cuidado, empezaron con un apoteósico Sky, una canción muy pegadiza de su último álbum, Credo (2011). El público se vino arriba desde el minuto uno, cientos de británicos colmaban las gradas del auditorio del Parque Torres, y coreaban como si no hubiera mañana los éxitos que, probablemente, marcaron su adolescencia. Canciones como Mirror Man, Heart Like a Wheel, Soundtrack To A Generation o Luise marcaron el inicio de este frenético concierto en el que apenas había momentos para la pausa o el relax. Terminaba un tema y empezaba otro, la audiencia completamente animada, tanto el público patrio como el británico bailaba y alzaba los brazos al ritmo de la música.

También es de destacar el hecho de que el grupo se cambió de vestimenta por lo menos tres veces en todo el concierto, ropajes que parecían sacados de estéticas que nos retrotraían a filmes de ciencia-ficción como Matrix o Blade Runner.

Las coristas tampoco se quedaron atrás, la armonía que se conseguía a través de la mezcla de las voces femeninas con las masculinas es una de las grandes bazas de esta banda. Esto se notó especialmente en canciones como Human, Seconds o la magnífica Tell Me When. Los potentes sintetizadores nos teletransportaban directamente a lo mejor de la década de los 80. Si tuviera que señalar un pequeño detalle, sería el volumen de la voz principal, que un poco más alta no hubiera estado nada mal. Aún así, he de dar mi enhorabuena a los técnicos de sonido por el gran trabajo, pues fue bastante complejo y con un buen resultado.

Tras poco más de una hora de concierto, parecía que todo había terminado, sin embargo, los bises llegaron. Se volvieron a cambiar de vestuario y llegaron temazos para poner el broche final a un elegante concierto: Fascination y la archiconocida Don’t You Want Me, que hizo bailar y cantar al respetable más que ninguna otra. El cierre de oro llegó con la genial Electric Dreams. En definitiva, una auténtica declaración de intenciones ochenteras convertidas en un magnifico concierto, que hizo las delicias tanto de jóvenes como mayores y de españoles como extranjeros.

Tras este gran concierto, tuvimos el placer de presenciar un bonito espectáculo que supuso el cierre por todo lo alto del festival: un castillo de fuegos artificiales de más de diez minutos de duración. Tras este precioso momento, que todo el mundo contempló mientras subía a lo alto del Parque Torres, tocó esperar el comienzo de los dos últimos grupos daneses que iban a tocar en esta XXIV edición de La Mar de Músicas: Liima y Den Sorte Skole.

Liima es una banda de Copenhage que vino a presentar 1982, un álbum que os recomendamos y que es un auténtico espectáculo sonoro y sensitivo. En directo, esta banda brilla con un vocalista que utiliza nada menos que cuatro micrófonos diferentes con efectos muy interesantes. A la voz, le acompañan un maravilloso batería de jazz, un potente y lleno de Groove bajo y sintes sacados de la banda sonora de Blade Runner 2049. Mientras veía este concierto, no podía dejar de imaginarme a esta banda en la próxima edición del Warm Up Festival, dan absolutamente el perfil. En definitiva, una banda de la que seguiremos de cerca los pasos.

El festival cerró con Den Sorte Skole, un interesante dúo de Djs y productores daneses que ofrecen una potente mezcla de Reggae con Músicas del Mundo. Pinchaban música algo distinta pero increíblemente interesante. Tras esto, acabó la noche y con ello esta edición del bonito festival que es La Mar de Músicas, nos vemos el año que viene.

 

Texto: Juan Antonio Franco López

Fotos: Juan Antonio Franco López

Dejar un comentario