MUCHA MÁS MÚSICA
El viernes 26 de mayo se celebró la Previa del Festival de arte emergente Mucho más Mayo de Cartagena, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, que tiene lugar del 25 de mayo al 3 de junio. Como ellos mismos afirman en su web: “es un programa de intervenciones artísticas en el medio urbano desarrolladas por creadores de todos los registros creativos, utilizando espacios públicos y lugares no convencionales de la ciudad y municipio de Cartagena” *
El lugar de su realización no puede ser más bonito: La muralla de Carlos III, frente al puerto. Un lugar privilegiado donde disfrutar de música, buen rollo y ambientazo musical.
A primera hora de la mañana llegaron los encargados de montar escenario y sonido, carpas y barras. Todo estaba preparado para disfrutar al máximo de esa noche.
Ya por la tarde, a eso de las 17:00 llegó el primer grupo a realizar las pruebas de sonido, grupo que después tocaría en último lugar. Todo se desarrolló en tiempo y forma y a eso de las 21:30 comenzó el #MuchaMásMúsica.
La primera en dar ritmo a la noche fue Carrie Palmer Dj, combinación de electrónica con distintos estilos que regaló a los asistentes buenrollazo y bailes mientras pedían refrigerio en las barras.
El primer grupo en tocar fue Carlos Madrid, cantautor de Cartagena que estuvo acompañado a la guitarra por Julián Balibrea, miembro de dos grupos: Sr Robinson y Alv McMartin; a la batería Lorena también componente de Alv MacMartin y Karmacadabra; al piano por Alv McMartin ; y al bajo Miguel Ángel Ruiz, productor de los discos de Carlos Madrid y propietario de PopSonic, un estudio de grabación en Daimiel (Ciudad Real).
Un estilo muy personal, con mucha garra y personalidad. Es una de esas voces que son inconfundibles. Carlos presentó su último disco “Prácticamente Nada” producido por Son Buenos Music. Esta era la segunda vez que los veía, y tengo que decir que el sonido fue mucho más limpio y claro que la anterior lo que hace que se disfruten más las actuaciones.
Como último grupo de la noche le tocó el turno a Santero y los Muchachos procedentes de Valencia. Estaban acompañados por Adrián, batería de Los Zigarros.
Ya de entrada me fascinó que el cantante del grupo fuese el bajo, no es nada común y me pareció muy original. Ni que decir tiene que los bajos que usa no dejan a nadie indiferente. Comenzó tocando un contrabajo de apariencia antigua pero perfectamente restaurado, el cual daba un toque diferente y mágico al escenario. Terminó los temas con un bajo que parecía más una guitarra archtop que un propio bajo. Un grupo con una personalidad arrolladora que hicieron bailar y tararear al público.
Sin duda un PRE-Festival digno de ser visto y disfrutado muchas más veces.
Enhorabuena a la organización y muchas gracias por dejarme formar parte de él.
Elisa Aglaya.