El título proviene de una frase del mítico cómico Mitch Hedberg, al que un amigo le enseñó una foto diciendo: “Esta es una foto de cuando era joven” y respondió él: “Todas las fotos son de cuando eras más joven, idiota”. Esta anécdota sirve para dar nombre a un trabajo venido desde Murcia. No sabemos qué ocurre en Murcia, pero desde hace bastantes años salen bandas y discos que no dejan indiferente al amante de la música con criterio y personalidad. El “Every Picture of You is When You Were Younger” es uno de los más claros estandartes de ello.
Ya desde los primeros arpegios melancólicos (a los que el productor Raúl de Lara menciona como un poco de miseria francesa) y la suavidad en la voz de “Transit”, el tema que abre el álbum y que avanza hacia un éxtasis instrumental que culmina en una perfecta simbiosis de guitarras y sintetizadores, lo que será una de las claves del disco. La segunda canción es un single en toda regla: “Magic” nos transporta a un mundo de melodías mágicas- el título es acertado- y muy pegadizas. “Broken Teeth”, el tercer corte, comienza con unas guitarras con Wah-Wah que introducen al oyente en una atmósfera absorbente que confluye en un estribillo post-rockiano con unos parones que aportan vigor y dejan lucir la voz de un Jesús Cobarro pletórico y en pleno estado de forma tanto vocal como compositiva. Los sintes finales refuerzan esta lucidez de la voz, lo que unido a un crescendo de la batería y unas líneas de bajo impecables y contundentes, profiere un equilibrio casi mágico.

El tema siguiente es quintaesencial en el desarrollo del LP: “Dunes & Trees”, que se presentó como adelanto del álbum, funciona a la perfección mezclando los suaves juegos vocales con arpegios de guitarras con auténtico sonido AC30 y que nos retrotraen a los mejores momentos de la brillante música alternativa británica. En “Disintegrating Landscapes” no podemos pasar por alto las estupendas líneas de guitarra solista de Bienve Campoy, mezclándose a la perfección tanto con la voz como con la electrónica; uno de los mejores temas del disco y uno que realmente hace lucirse a la banda en directo. Tomorrow Memories… El sexto corte se trata de un interludio instrumental electrónico que actúa como remanso de reflexión y relajación mística en mitad de un disco muy profundo, recordando al mejor Vangelis e inluso a Jean Michel Jarre.
En “She was Daydreaming” encontramos guitarras mezcladas con melodías de voces que transmiten buenas vibraciones y confluyen en un atrayente y atractivo estribillo, canción calmada y pegadiza. Tras ella viene “Big Boy”, la canción más powerpop del disco. Y ya llegamos al final, los dos últimos temas son una auténtica declaración de intenciones. No mentiría si dijera que es casi imposible elegir mi tema favorito de este disco, pero “The Weight of Light” sería sin duda uno de los candidatos, pues relamente transmite sentimientos y sensaciones que llegan muy hondo en el alma. La parte instrumental es psicodélica y absorbente y el final de guitarras culmina en un éxtasis que también es uno d elos puntos álgidos del disco y sobre todo del directo (que no os debéis perder). Y el tema que sirve como coda al álbum se llama “Run” y podemos destacar en él los juegos con la voz y los efectos de procesado que producen un resultado muy interesante. Gran colofón a un gran trabajo. Este es un disco en el que está claro que no hay ningún tema de relleno, pues todos cumplen su función a la perfección y están situados estratégicamente. Una delicia que sigan grabando discos como este tras una dilatada carrera musical que parece que continuará hasta el infinito. Desde aquí les deseamos lo mejor para el futuro y deseamos encontrarlos tanto en los festivales como en las salas.
