Crónica concierto Bienvenida Universitaria 2017 (BUM)

Era una tarde radiante de finales de octubre en Murcia, radiante y calurosa, pues en Murcia el verano suele durar de febrero a noviembre. No habían dado aún las ocho y media de la tarde en los relojes cuando Viva Suecia salieron al ruedo a comerse la ciudad que los ha visto nacer. Como Rafa Val comentó en un momento entre canción y canción: ¡Qué maravilla tocar en la plaza de toros de tu ciudad! ¡Y más aún sin toros! Este grupo lleva años currándoselo y se nota. Si hasta el mismísimo Bunbury ha elogiado la personalidad y la actitud que transmiten en sus canciones será por algo. Piedad, El nudo y la esperanza (de que no sea en la garganta) son canciones que llegan a lo más profundo del alma porque se nota que están escritas desde el corazón. Decía un sabio que en lo más personal se encuentra lo más universal, y esto ocurre con estos murcianos que desde sus letras íntimas y sus atmosféras guitarreras postrock, suaves y a la vez contundentes, están demostrando que se encuentra en un momento muy bonito de su carrera. Luego llegó el momento más esperado de su actuación con los superhits A dónde ir o la ya mítica Bien por ti, que se encontraron con un público entregadísimo y coreando los temas que han llevado a los murcianos a la cima en la que se encuentran. Las sonrisas, abrazos y brindis con copas de vino que se sucedieron en su actuación dan buena cuenta de ello. Espero que les siga yendo bonito y nos sigan sorprendiendo.

Luego llegó el turno de los carismáticos León Benavente ya conocidos por tierras murcianas, pues han pasado en diversas ocasiones por nuestra tierra (SOS 4.8 2016 por ej) y ya conocen que nuestra ciudad los acoge con los brazos abiertos y los oídos atentos. Abraham Boba es un frontman grandioso que se encarga de exprimir al máximo cada segundo de cada canción para llenar con sus letras llenas de sátira, inteligencia y humor las canciones que nos hacen replantearnos un poco el tipo de país y de sociedad en el que vivimos. Temas como Ánimo Valiente, Habitación 615 o Gloria suponen el culmen de un grupo que surgió de la banda que acompañaba a Nacho Vegas pero que se han convertido en una auténtica apisonadora de contundentes guitarras, baterías como ametralladoras y una voz que llena de carisma y socarronería cualquier escenario. Es de destacar el comentario que el frontman soltó en mitad de la actuación: “Universitarios, preparaos para el futuro”. Nunca sabremos si se refería a “pre-paraos” de pre-pararse para estar en el paro o debido a la media de edad de 45 años del público estaba haciendo una especie de broma al saber que eran ya algo maduros para ser universitarios. Una nota de humor que nunca está de más, en mi opinión.

Por último llegaron los más esperados de la noche, la estrella internacional, lo que la gente quería oír de verdad: los escoceses Franz Ferdinand, que aunque algunos críticos musicales hayan dicho que estaban como ausentes o incluso en piloto automático, a mí me resultaron geniales. Salieron a comerse el escenario desde el minuto 1 y el sonido los acompañaba. Líneas de guitarra rockeras a la vez que bailongas y un repertorio que incluyó lo mejor de sus primeros discos y una selección de sus últimas canciones que se notaban muy enérgicas y con mucho feeling en su interpretación.Ulysses, Lucid Dreams, canciones preciosas y sedosas que se deslizaban en la voz de Alex Capranos como un rayo de luz en mitad de una mañana de verano. El momento cúlmen de la noche llegó con el mítico Take me Out donde la audiencia se entregó hasta límites insospechados y el ambiente universatario, y post-universitario se notó como una especie de vuelta a tiempos más felices para la galaxia (musical).

Murcia, 1/11/2017

Juan Antonio Franco López

Dejar un comentario